Las estrías son alteraciones cutáneas que se presentan cuando se rompen fibras del tejido conjuntivo por un estiramiento de la piel.
Esto generalmente ocurre cuando existen cambios bruscos en el volumen corporal como, dietas drásticas donde se rebaja en poco tiempo, el embarazo o por crecimiento rápido.
Recomendaciones para prevenir las estrías
Practicar ejercicio aeróbico como la natación, montar bicicleta o simplemente pasear.
No ejercer movimientos bruscos que causen estiramientos violentos de la piel.
Evita la ropa muy ajustada.
Controlar que no haya desequilibrio hormonal o nervioso alguno. En este último caso, se altera la respiración y el oxígeno no se aprovecha bien por lo que la piel se altera.
Adelgazar despacio y con una dieta equilibrada que no sea perjudicial para la salud.
Mantener la piel hidratada especialmente en el caso de las femeninas embarazadas. A partir del cuarto mes de gestación, realice un suave masaje en el abdomen, de abajo hacia arriba, empleando cremas hidratantes y nutritivas.
Intensificar la aplicación de elementos como proteínas de soja, centella asiática, entre otros que suministren acción reparadora y cicatrizante y que a su vez favorezcan la circulación dérmica mediante masajes diarios para que la piel esté menos rígida y más flexible.
Realizar ejercicios para reafirmar la piel. Para ello pellizca entre el pulgar y el índice el fondo de las estrías, realizando un movimiento de rollito con los dedos unas diez veces seguidas. Repetir cada dos días, aprovecha este masaje para aplicar algunas cremas o lociones antiestrías expuestas.
Adoptar una dieta sana y variada para que aporte a la piel todas las sustancias, nutrientes celulares y la energía que necesita para llevar a cabo los procesos metabólicos y la regeneración.
No exponerse excesivamente al sol, ya que al broncearse las estrías quedaran más blancas y se verán aún más.
Realiza una pomada natural con agua de rosa, glicerina y tres gotas de aceite de almendra, esto debes colocarte en la zona afectada antes de dormir hasta que observes mejoría de esta afectación tan común.
Te recomendamos serguir nuestra sección de Belleza con más consejos para la salud de nuestra piel.