México, un país diverso que tiene la población que consume más picante en el mundo. Fiestas, culturas y tradición envuelven a esta grande y verde fracción del continente americano, pero  y ¿Destinos turísticos?, cómo Huasteca Potosina.

Hoy hablaremos de uno de los puntos turísticos más reconocidos a nivel internacional de México, situadas en el estado de San Luis Potosí, comparte el clima semidesértico con el selvático ambiente que nos proporciona espectaculares paisajes entre las cascadas, cuevas, ríos y zonas arqueológicas.

¿Quieres nadar en Huasteca Potosina?

Tamasopo, que significa “agua que cae”, es el lugar ideal para toda la familia, cascadas, ríos, zonas de baja profundidad y zonas de gran profundidad, siendo ahora parte de los destinos turísticos más concurridos de la Sierra Madre Oriental, donde las inmensas cascadas de agua cristalina y natural caen con elegancia hasta los puntos de relajación más exóticos que existen en la región.

Paso Ancho, Tamasopo from Marinerus on Vimeo.

Las aguas de los estanques tienen una coloración turquesa gracias a su reserva natural de agua y al cuidado que se le proporciona a esta reserva natural. En este lugar se encuentran establecimientos que brindan servicios de primeros auxilios, estancia por una o más noches en cabañas amuebladas, venta de comida, de equipo para nadar, guías turísticas por la reserva y una indudable atmosfera de relajación que hará de estas vacaciones un destino inolvidable.

Aprendiendo mientras te relajas.

En el municipio de Tamulin existen sitios arqueológicos representativos de la cultura huasteca, Tamtoc fue un sitio habitado durante los años 600 a.C. y 1500 d.C. En este lugar fue descubierta una obra escultórica de “El adolescente Huasteco”, quien se considera como la representación del Dios Quetzalcóatl en su juventud.

¿No son suficientes cascadas para tus vacaciones?

Las cascadas de Tamul prometen saciar esa sed que te dejaron las cascadas de Tamasopo. Se encuentran en el municipio de Aquismon y esta es considerada como la cascada más importante, majestuosa e imponente de San Luis Potosí, con una caída de 150 metros de altura. La cascada se forma gracias al rio Gallinas que se precipita sobre el Rio María. Para apreciarla de mejor manera se recomienda adentrarse a la comunidad de Tachachin donde se puede escalar La Cueva del Agua y disfrutar de una tranquila experiencia, además de un viaje en lancha sobre el rio Gallinas y sus aguas azules.

Un ambiente sofisticado, fresco y ¿escocés?

El poeta y artista Edward James dejo una obra arquitectónica justo en el corazón de Xilitla, el cual es actualmente un Pueblo Mágico, en este destino turístico se encuentran los estanques color turquesa en donde podemos nadar, esto haciendo relación al nombre con el que el lugar es conocido “Las Pozas”.

Además de este agasajo natural podemos descansar en la posada “Casa Caracol” que fue diseñada en base al arte surrealista de Edward James.

¡La Huasteca Potosina tiene su propio sótano!

Pero ahí no guardan las cosas que le sobran de la casa, por el contrario, es mejor conocido como “Sótano de las Golondrinas”, siendo parte de la reserva natural se compone de una cavidad con una profundidad de 512 metros, siendo también considerada una maravilla natural de México, Las aves pueden ser observada al entrar y salir en forma de espiral al anochecer o al amanecer con una aventura a rappel. Una experiencia que sin duda no querrás perderte.

Puente de Dios.

Un magnifico lugar para concluir tus vacaciones en la Huasteca Potosina, se convierte en quizá la joya de la corona en esta aventura. Implica elevar el nivel de riesgo, pero también de diversión, sorpresa y aventura, es solo necesario sumergirse a las profundidades de unas largas escaleras de piedra y esto solo te prepara físicamente pero no mentalmente para el magnífico paisaje que te espera al final de las escaleras.

edward james Conoce los secretos de la Huasteca Potosina en México

Al llegar ahí solo te queda saltar desde una altura de seis metros y caer en el agua cristalina del rio, pero si esperas que la aventura continúe aún más, debes ir equipado y preparado para sumergirte a las cuevas submarinas y así apreciaras el espectáculo de luces que la magnífica reserva natural proporciona. Muestras que los peces se acercan a ti, puedes mirar hacia distintos puntos de las cuevas y admirar los rayos de luz que llegan desde la superficie.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia mexicana y conocer una de las raíces culturales, culinarias y aventureras, más frondosas de este país.

Más destinos encantadores en Mexico. Haz click AQUÍ.