La gran mayoría de las personas nace con problemas en la piel o a lo largo de su desarrollo empiezan a aparecer entre los cuales podemos encontrar:
Las pieles sensibles se irritan fácilmente con los cambios atmosféricos bruscos, determinados cosméticos, para lo cual debes realizar una limpieza no agresiva respetando el equilibrio natural sin alterarla.
También se recomienda mantener una buena alimentación, proteger del sol, dormir temprano, no fumar, hacer ejercicios y mantener la piel hidratada.
La piel asfíctica es un problema muy frecuente aunque poco conocido. Debido a un engrosamiento de la capa córnea, la salida del sudor y sebo a la superficie no se produce con normalidad, formándose unos quistes del tamaño de un grano.
- Usar cosméticos con moderación.
- Acudir a un dermatólogo para realizar peeling que se requiera en la zona afectada.
- Realizar exfoliaciones sin irritar la piel con mucho cuidado.
- Usar cremas limpiadoras a base de aloe vera
- Pasar un hielo por la cara para refrescarla.
- Hacerse limpieza de cutis con productos específicos.
Los poros dilatados también es un problema típico ya que se produce gran cantidad de sebo. Pero también se da con frecuencia en las pieles secas debido a que muchas mujeres para combatir la sequedad, duran horas con el rostro lleno de crema, o dormir con crema nutritiva en la cara conduce a la antiestética dilatación. Para disminuir este problema debes:
- Colocar góticas de limón en la crema facial y aplicar por 20 minutos.
- Realizar mascarillas de arcillas para adsorber la grasa y suciedad de los poros.
- Hacer mascarilla de pepino, manzana, huevo y leche, batir hasta que haga espuma y aplicar por 20 minutos.
- Frotar con papaya 15 minutos y se debe realizar con la parte de adentro de la cascara.
- Realizar mascarilla aplicar limón o mayonesa sobre la piel y dejar actuar por 20 minutos.
- Realizar mascarilla de almendras pulverizándola en la licuadora y luego se le agrega un poquito de agua hasta formar una pasta y aplicar por 30 minutos dos veces por semana.
La telangiectasias es cuando las personas se ruborizan con facilidad en los pómulos y nariz, puede afectarles el sol, el frio o el viento. Por otra parte, si la persona sufre frecuentes congestiones puede llegar un momento en que las paredes de los vasos capilares pierdan elasticidad, entonces la dilatación se hará permanente. Para tratar esta enfermedad son la escleroterapia química, microcirujia, y escleroterapia térmica. También ayudas a mejorar con cremas nutritivas e hidratación.
La flaccidez en la piel es una enfermedad de fatiga, falta de descanso entre otros aspectos. Las pieles de los jóvenes presentan un aspecto flácido, lo que significa que los rasgos y contorno del ovalo caen y la piel cuelga. Este problema puede solucionarse fácilmente con tratamiento estético o cirugía plástica. Algunos tratamientos a considerar son:
- Incluir en la dieta diaria frutas como la piña, naranja o uvas, para depurar el cuerpo y eliminar toxinas junto con mucha agua.
- En ayuna beberse 2 cucharaditas de aceite de oliva extra virgen, también puedes colocar miel a las futras en las meriendas o desayunos.
- Realiza una rutina de ejercicios y ejercitación facial, como abrir la boca lo más grande que puedas, dar golpecitos con los dedos en el rostro, infla tus mejillas, sube y baja los músculos con los dedos ya que ayuda a estimular la circulación reafirmando los tejidos flácidos.
- Limpiar y mantener el cutis humectado y aplicar mascarillas a base de miel de abeja,aloe, y yogurt.
Las Arrugas y manchas en la piel, una vez aparecidas, no hay remedio capaz de borrarlas, salvo en ocasiones la cirugía estética o tratamientos estéticos que la disimulen. Para las arrugas y manchas tenemos tratamientos como:
Radiofrecuencia Facial: Estimula la producción de nuevo colágeno creando mayor elasticidad, también favorece el drenaje linfático y mejora la circulación de la piel a través de radiaciones electromagnéticas que llegan a las capas más profundas de la piel.
Toxina Butolínica tipo A: Ayuda a darle al rostro una piel con tono natural, los resultados los empiezas a ver a partir del 5to día, teniendo en cuenta que la sección finaliza a los 15 días.
Ácido Hialurónico: Proporciona hidratación y aporta volumen a la dermis causando un efecto beneficioso.
Láser Erbio Yag Pixelado: Ayuda a mejorar la textura de la piel, ya que el colágeno se regenera y la piel se tensa, destruyendo de una manera controlada las capas más superficiales de la piel.
IPL Facial: Elimina los capilares dilatados y al mismo tiempo las manchas ofreciendo un rejuvenecimiento de la piel en general.