Como escaladores en los Pirineos nos encontramos con un lago de montaña llamado ibón, el Ibón de LLardaneta de 2690 metros, en su recorrido si partimos desde el refugio de Ángel Orús a Posets. Este recorrido se llama la ruta de los Tres Refugios que pasa por el Collado de Eriste desde donde se puede ascender al Pico de la Horqueta con sus 3011 metros.

Ibón de Llardaneta1 1024x768 El Ibón de Llardaneta, en los Pirineos

El Ibón de Llardaneta se encuentra a los 2000 metros entonces si decidimos hacer la travesía en pleno verano su calma es ideal para pasar un día de camping. Para poder llegar al Refugio Ángel Orús lo hacemos partiendo desde el puente de la Espigantosa con una subida que nos llevará una hora y media de escalada con 550 metros de desnivel. En las explanadas de este lugar podremos dejar los coches después de haber tomado un camino asfaltado desde la carretera que pasa por el pueblo rumbo al noroeste.

Llegando al norte encontraremos señalización pero al poco tiempo la carretera de asfalto se volverá de tierra y piedras, pero este ripio es apto para que circule el turismo, Deberemos andar 8 kilómetros hasta llegar a la Espigantosa dejado atrás varios desvíos que seguro no desconciertan.

Ibón de Llardaneta El Ibón de Llardaneta, en los Pirineos

 

El recorrido de la escalada desde el Refugio de Ángel Orús nos hace tomar la ruta normal a Posets, de ahí llegamos al Ibón de LLardaneta, a 2962 metros nos encontramos con el Pico Turets, luego pasamos por la Horqueta SE, luego otra Horqueta, llegamos al Collado de Eriste, volvemos al Ibón de Llardaneta, seguimos hasta el Forau de Neu, luego al Collado Jean Arlaud, de aquí al Pico de Posets, al Collado del Diente, pasamos al Diente de Llardana, al Collado del Diente, al Canal Fonda, al Bal de Llardaneta y al fin de regreso al Refugio Ángel Orús. Este recorrido de la travesía en los Pirineos, con un desnivel total de 1800 metros nos lleva ocho horas y media, aunque habría que sumarle a estas horas los descansos de una dificultad poco difícil.