La plancha es un electrodoméstico muy indispensable en el hogar para mantener nuestras prendas impecables y listas para usarse. Pero sin duda que a más de uno le ha sucedido que la plancha se deja olvidada sobre la ropa por mucho tiempo, lo que quema la ropa y en la plancha quedan restos de la tela adherida que frecuentemente son difíciles de retirar.
Limpiar una plancha de la ropa
Por ello, si tienes este problema y deseas saber cómo limpiar la plancha, a continuación te compartimos varias maneras de conseguirlo fácilmente.
Utiliza un poco de sal
La sal generalmente no es muy recomendable para nuestra salud, sin embargo resulta ser una excelente solución para limpiar una plancha quemada o con restos de tela adheridos a ella. Todo lo que debes hacer es utilizar un paño seco y agregar un poco de sal de mesa. A continuación enciende la plancha y espera unos minutos a que se caliente. Ahora, con el paño lleno de sal, frota la superficie de la planta con un movimiento de atrás hacia adelante hasta que toda la zona quemada desaparezca. Cuando hayas terminado de limpiar, apaga la plancha y deja que se enfrié. Después de esto procede a limpiar la superficie utilizando un paño húmedo.
El vinagre también ayuda
El vinagre se utiliza mucho como remedio casero para una gran cantidad de enfermedades y afecciones, sin embargo también es bueno para limpiar la plancha. Sobre todo es recomendable que lo utilices cuando las marchas en la superficie de la plancha son muy difíciles de eliminar. En este caso lo que tienes que hacer es calentar un poco de vinagre, preferentemente vinagre blanco, y luego empapar un paño limpio. A continuación asegúrate de limpiar toda la superficie de la plancha que esta quemada. Si las marcas no desaparecen, entonces agrega un poco de sal al vinagre o bicarbonato de sodio. Vuelve entonces a empapar el paño con esta mezcla y limpia la superficie hasta eliminar las marcas. Al terminar utiliza un paño seco para limpiar la plancha antes de guardarla.
Detergente
Ahora bien, si tienes una plancha con superficie antiadherente, lo más conveniente es que utilices detergente para limpiar las manchas o las marcas provocadas por la quemada de tela. Lo que debes hacer es calentar un poco de agua y a continuación agregar un poco de detergente. Luego de esto, de empapa un paño con esta mezcla y procede a limpiar la superficie de la plancha hasta que todas las marcas desaparezcan.
Puedes usar también jabón para vajillas
Otra cosa que puedes hacer para limpiar la plancha es utilizar jabón para vajilla, sobre todo cuando se trata de marchas que están presentes también en las aberturas de la plancha. En este caso lo que debes hacer es proceder a mezclar un poco de agua con jabón para vajillas. Luego, utilizando un hisopo empapado con la mezcla, comienza a limpiar todas esas zonas donde existen las marchas y las manchas.
La cera de velas
Utiliza cera de velas para limpiar la plancha fácil y rápidamente. Todo lo que debes hacer es encender la plancha y esperar un poco a que se caliente lo suficiente como para derretir la cera de la vela una vez que la pases sobre la superficie quemada. La cera entonces quedará adherida a la superficie quemada y una vez que este fría, podrás retirarla utilizando un paño limpio.
Utiliza un pulido para metales
Si todo lo anterior no te funciono y si la superficie de tu plancha no esta recubierta, entonces también puedes utilizar un pulidor para metales. En este caso simplemente frota con un paño el pulidor sobre la superficie quemada hasta eliminarlas. Después de esto utiliza un paño limpio para limpiar los restos y dejar la superficie como nueva.
Tips para planchar correctamente
Por supuesto que la mejor manera de mantener la plancha limpia y en buenas condiciones, es asegurarse de utilizarla correctamente. Por ello también queremos compartirte un par de recomendaciones sobre cómo planchar la ropa adecuadamente.
- Para empezar, comienza por planchar en función del tejido de la ropa. Es decir, siempre debes comenzar a planchar la ropa de poliéster o nailon. La razón tiene que ver con que estas son prendas que requieren de menos temperatura y en consecuencia se recomienda planchar estas prendas primero, cuando la plancha todavía no esta muy caliente.
- Después debes continuar con toda esa ropa de tejidos que necesitan ser planchados a una temperatura media como el caso del semipoliester o la ropa mala.
- Deja para el final todas aquellas prendas que sean de lino o de algodón, es decir, cuando la plancha ya este caliente. Si quieres obtener mejores resultados, las prendas de algodón se planchan mejor cuando están un poco húmedas, por lo tanto puedes usar un rociador de agua.
- También asegúrate de utilizar una superficie completamente plana para planchar. Esto puede ser una mesa o un mueble especialmente diseñado para planchar. Sobre la superficie se recomienda que coloques una cobija y encima una sábana.
- No debes olvidar que toda la ropa se tiene que planchar por el revés, si no lo haces así, la ropa tendrá una apariencia lustrosa y desgastada ya que los tejidos de las prendas se “queman” con el exceso de calor como consecuencia de las múltiples pasadas.
- Si estas planchando camisas, siempre tienes que comenzar a planchar por los puños, después las manchas y luego el cuello. Siempre debes planchar al final la zona de la espalda y la parte frontal de la camisa.
- También no olvides que de vez en cuando tienes que darle mantenimiento a la plancha, revisando el estado de los cables, la conexión y por supuesto tienes que limpiar su superficie metálica cuando este desenchufada y fría.
- En caso de que se trate de una plancha de vapor, es recomendable que llenes el depósito antes de comenzar a planchar. Luego tienes que colocar la plancha al máximo y esperar un poco a que empiece a salir el vapor por los orificios. De esta manera conseguirás realizar un planchado mucho más eficiente y rápido