Adapto el vestuario masculino al femenino.Para los años 50 las mujeres vestían con estilo barroco, con vestidos ostentosos muy trabajados con grandes adornos, bordados y apretados corsés. Ella liberó la silueta de la mujer con el uso de prendas holgadas, ligeras y sencillas, adaptando las cómodas prendas masculinas al cuerpo femenino, como jerséis de punto, pantalones, calzado plano, sombreros, blazers lo que la llevó de inmediato al éxito a pesar de las dificultades de parte de la sociedad por la época en que vivían para aceptar propuestas.

coco chanel ropa Tendencias en el mundo de la mujer gracias a Coco Chanel

Popularizó el corte de cabello masculino.Hasta esa época, se usaba el cabello largo como símbolo de estatus y feminidad máxima, pero era un poco incómodo y nada práctico para la mujer trabajadora de esa época, debido a sus extravagantes peinados. Ella popularizó el cabello corto, demostrando que también podía ser un estilo de look femenino, con el famoso corte garçon.

 Tendencias Coco Chanel 

Diseñó prendas para una mujer trabajadora.Coco creó el famoso traje de sastre tweed parecido al del caballero, pensando en la futura mujer que estaba adaptándose al mundo laboral, eliminando las prendas incomodas que evitaban moverse con libertad; y también acortó las faldas, puso una cadena a los bolsos de mano para que se pudieran colgar, así como creo el perfume Chanel N°5, arriesgo el uso de tacones medios o zapatos planos que permitieran caminar con facilidad. Todo esto para ayudar a la mujer moderna e independiente, en sus nuevas labores y retos de su nueva realidad social; esa a la que ella tanto soñaba vestir.
Popularizó el uso de bisutería.En esa época las joyas se consideraban un lujo, símbolo de estatus social solo al alcance de unos pocos. Solo tenían prendas aquellas mujeres a las que los hombres o esposos adinerados les regalaban, ya que éstas carecían de la libertad económica necesaria para permitírselas. Pero gracias a Coco y su apuesta por la bisutería, convirtió las perlas en un icono, un accesorio indispensable lleno de glamour y elegancia, y así de esta manera ninguna mujer dependía de un hombre para lucir joyas.

 Tendencias Coco Chanel 1 1024x768 Tendencias en el mundo de la mujer gracias a Coco Chanel

Bienvenido, tono moreno.Coco impuso el tono moreno, siendo este sinónimo de ser trabajador, ya que en las clases altas se presumía de un tono de piel blanco inmaculado. Pero la diseñadora logró su tono bronceado gracias a largos días que pasaba en la playa Costa Azul durante sus vacaciones, lo que paso a ser una característica de modernidad y glamour, y todas sus clientas se animaron a la idea.

 

El color negro se convierte en símbolo de elegancia.A pesar de que el color negro se consideraba símbolo de la nobleza años atrás, en la época de Coco ya se asociaba con el luto y las vestimentas de las viudas. Ella, junto a su famosísimopequeño vestido negro creado en 1926, realzó a la máxima categoría y lo convirtió en una prenda esencial en el armario de la mujer.

 

Fue una revolucionaria sexual.Coco Chanel defendía la libertad de amar, sin importar el sexo o la clase social. Prueba de ello, tuvo muchos amoríos, tanto hombres como mujeres, para conseguir entrar en las clases altas y conocer gente importante. Coco nunca se casó, debido a las grandes desilusiones que le dio la vida tras perder su único amor Capel, pues no creía en el amor y en que nadie pertenece a nadie o es dueño para siempre.

 

La primera mujer empresaria de la época. En un mundo dominado por el hombre, Coco fue la primera mujer en decidir abrir su propio negocio en 1910. Al principio necesitó ayuda de su amante Boy Capel, debido a que los bancos negaban el acceso de préstamo bancario a una mujer, al poco tiempo Coco pudo devolverle todo el dinero y tener el control de su firma. En 1918 tenía como 300 empleados trabajando en su taller.

 tendencias coco chanel 2 Tendencias en el mundo de la mujer gracias a Coco Chanel

Demostró que con elegancia y estilo se nace.Y es que la democratización de la moda, es entendida como el que todos puedan estar al alcance de ella, lo que permitió que gran cantidad de mujeres pudiesen gozar del buen gusto y buen vestir, algo que actualmente todavía perdura.