El primer paso para mantenerte saludable es saber a lo que te enfrentas. Después de esto tomar las precauciones para disminuir los riesgos. Sin embargo, ¿cuáles son las enfermedades en las mujeres más comunes?
Aunque los hombres y las mujeres comparten ciertos riesgos comunes para la salud, son las mujeres quienes corren más riesgo de padecer determinadas enfermedades. No importa si eres una mujer joven o adulta, es importante tener presente las condiciones que puedes padecer.
Enfermedades en las mujeres más comunes
La buena noticia es que muchas de estás enfermedades en las mujeres, que varían en función de la edad y los antecedentes, se pueden evitar. Echa un vistazo a las enfermedades que son más comunes en las mujeres que los hombres.

Enfermedades en las mujeres: Cáncer
Sin duda que es una de las enfermedades más mortales para las mujeres. Junto con el cáncer de pulmón, el cáncer de mama son los principales tipos de cáncer que cobran más vidas entre las mujeres.
Pero al igual que con las enfermedades cardíacas, los cambios en el estilo de vida pueden contribuir a reducir los riesgos de cáncer significativamente. Por lo tanto es fundamental adaptar hábitos de salud más saludables.
Enfermedades del corazón
Solamente en los Estados Unidos, las enfermedades del corazón cobran la vida de casi 500.000 mujeres al año. Las enfermedades cardíacas representan alrededor del 27% de todas las muertes de mujeres en ese país.
Esto nos da una idea del problema de salud que representan estás enfermedades para las mujeres. Afortunadamente todo esto se puede evitar mediante cambios en tu estilo de vida que incluyen no fumar, mantenerte activa y llevar una dieta saludable.
Accidentes cerebrovascular
Está es otra de las enfermedades en las mujeres más comunes y una de las principales causas de discapacidad a largo plazo. Las mujeres se ven más afectadas por está condición en comparación con los hombres.
Alrededor del 60% de las muertes por accidentes cerebrovascular ocurren en las mujeres. De ahí la importancia que las mujeres aprendan a reconocer los síntomas de un derrame cerebral, los cuales incluyen entumecimiento, debilidad en el rostro, las piernas o los brazos, así como confusión y dificultades para hablar.
Enfermedades respiratorias
Particularmente la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, causada por fumar, es la más común entre las mujeres. Esta enfermedad conlleva otros padecimientos respiratorios como la bronquitis y enfisema.
Está enfermedad pulmonar obstructiva crónica no solo es una grave amenaza para la salud de las mujeres. También es la responsable de la disminución en su calidad de vida ya que les dificulta la respiración y limita su capacidad para mantenerse activas.
Enfermedad del riñón
Está es una enfermedad en la que los riñones dejan de funcionar y como consecuencia se acumulan desechos en la sangre. Muchos son los factores que contribuyen con una enfermedad del riñón, incluyendo la diabetes, antecedentes familiares, la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas.
Lamentablemente la enfermedad renal temprana no muestra síntomas, sin embargo un análisis de sangre y orina puede diagnosticar el padecimiento. Si padeces de diabetes o presión arterial alta es importante que sigas las recomendaciones de tu médico para minimizar su riesgo.
La diabetes
Lo grave de la diabetes es que gran parte de las mujeres que la padecen aun no han sido diagnosticadas con la enfermedad. Además, las mujeres afroamericanas son las que corren más riesgo de padecer diabetes.
La diabetes tipo 2 es la más común entre las mujeres, sin embargo es una enfermedad que se puede evitar. Para reducir el riesgo de diabetes en las mujeres es importante llevar un estilo de vida saludable y mantenerse en un peso adecuado.
También es aconsejable hacer ejercicio y mantener a raya los niveles de azúcar en la sangre.
¿Cómo mantenerse saludable y evitar enfermedades en las mujeres?
Hay muchas cosas que puedes hacer para mantenerte saludable y minimizar el riesgo de enfermedades. La mayoría significa hacer cambios sutiles en tu estilo de vida adoptando hábitos más sanos.
- Desayunar para estimular la actividad
- Hacer ejercicio
- Tomar calcio y vitamina D
- Controlar el estrés en tu vida
Incluir más proteínas en tu dieta para mejorar tu ánimo - Programa chequeos de salud regulares
Una alimentación saludable te ayudará a mantenerte en un peso adecuado para tu estatura. Esto es importante porque el sobrepeso es el responsable de muchas de las enfermedades que afectan a las mujeres.
El ejercicio por otro lado, también es fundamental en la prevención de enfermedades. Y no hace falta que vayas a un gimnasio, 30 minutos al día, cinco días a la semana es suficiente para mantenerte en forma y saludable.
Por supuesto debes mantenerte alejada de todos esos hábitos dañinos como el beber alcohol, fumar cigarrillos o consumir drogas. Adicionalmente no olvides controlar el estrés mediante técnicas de relajación o meditación.
Recuerda igualmente que las necesidades de toda mujer cambian a medida que envejecemos, sin embargo los hábitos básicos de salud siempre son los mismos.