Los exfoliantes son sin duda de las herramientas de belleza más importantes para mantener a nuestra piel joven ya que se encarga de renovación celular de la piel y elimina células muertas, haciendo lucir a nuestro rostro visiblemente más cuidado y saludable.

En palabras más sencillas se podría decir que se encarga de eliminar todo lo malo de nuestra piel junto con impurezas.

Por su parte, el azúcar ya sea blanca o morena es un elemento de suma importancia en la elaboración de un exfoliante casero, incluso se ocupa en exfoliantes de alta gama y esto se debe a que es un ingrediente natural con múltiples beneficios y su textura ayuda mucho a la exfoliación del rostro.

Muchos terrones de azucar Los mejores exfoliantes hechos a base de azúcar.

Aunque, debemos tener en cuenta que tipo de dermis tenemos, para en ello basarnos y usar un exfoliante que ayude a este proceso y no irrite nuestra piel.

Hoy en día en la industria cosmética existen varios tipos de exfoliantes de todos tipos y de diversos precios que ayudan al cuidado de la piel.

Desafortunadamente algunos exfoliantes llegan a contener sustancias químicas dañinas al rostro, fragancias que pueden resultar irritantes a la piel, micropartículas plásticas, glicerina y otras tantas sustancias que llegan a dañar nuestra piel.

Teniendo esto en cuenta es más recomendable usar un exfoliante casero hecho a base de ingredientes totalmente naturales y que son beneficiosos a nuestro rostro y a continuación te hablaremos acerca de los más eficaces para el cuidado de nuestra piel.

Exfoliante a base de café, azúcar y aceite de coco.

Exfoliante cafe Los mejores exfoliantes hechos a base de azúcar.

Necesitarás: 5 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de aceite de coco y 4 cucharadas de café molido.

  • Mezcla todos los ingredientes dentro de un recipiente hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • De preferencia aplícalo sobre la piel húmeda a manera de círculos, ayudándote de tus manos y lo debes aplicar en aquellas zonas que están más afectadas, como la zona T o donde se produzca más grasa en tu rostro o en su defecto en las zonas con celulitis.

Esta receta no solo tiene la ventaja de que exfolia al rostro y cualquier parte del cuerpo, sino que también sirve para humectar y reafirmar las zonas donde se aplique y esto se debe a que el café es excelente para reducir la celulitis y ayuda a la mejor apariencia de las piernas.

Exfoliante de azúcar, té verde y aceite vegetal.

Exfoliante talones Los mejores exfoliantes hechos a base de azúcar.

Necesitarás: 1 cucharada de té verde molido, 6 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de aceite vegetal y 3 cucharadas de infusión de té verde.

  • Añade todos los ingredientes en un recipiente y mezcla hasta conseguir una combinación homogénea.
  • Humedece tu piel y procede a su exfoliación ayudándote de tus manos y aplicando el exfoliante a manera de masaje en forma de círculos de una manera muy suave, con este exfoliante debes priorizar las áreas más ásperas del cuerpo como lo son las rodillas, los talones y los codos.

Él té verde que contiene este exfoliante ayuda a suavizar la piel ya que aporta propiedades antioxidantes.

Exfoliante de miel, azúcar y aceite vegetal.

exfoliante casero Los mejores exfoliantes hechos a base de azúcar.

Necesitarás: 1 cucharada de miel natural, 3 cucharadas de azúcar morena y 6 cucharadas de aceite vegetal.

  • Mezcla perfectamente todos los ingredientes hasta que consigas una mezcla homogénea.
  • Procede a aplicar en sobre tu piel humedecida con movimientos ascendentes y ayudándote de tus manos, en el rostro aplícalo en masajes circulares para brindarle suavidad.
  • Por último enjuaga con agua tibia.

Este exfoliante es para todo tipo de pieles y debido a sus ingredientes, especialmente la miel, es perfecto para suavizar nuestro cutis y de manera general hidrata y suaviza la piel.

Exfoliante de azúcar, aceite de coco, miel y jugo de limón.

Exfoliante brazo Los mejores exfoliantes hechos a base de azúcar.

Necesitarás: el jugo de medio limón, 5 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de aceite de coco y 2 cucharadas de miel natural.

  • Mezcla perfectamente los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • Si así lo deseas, puedes reemplazar el aceite de coco por otro aceite, como el de argán, macadamia, almendra o aguacate.
  • Por último, aplica el exfoliante sobre la piel húmeda en forma de círculos ayudándote de tus manos.

Este exfoliante es ideal para las personas que sufren de piel grasa. Además de eliminar las celular muertas, ayuda a eliminar el exceso de grasa del cuerpo manteniendo un balance con su hidratación.