El turismo cementerial o necroturismo, es un nicho que en los últimos años ha ganado miles de personas. ¿Lo has oído? Confieso que este tema no me es cómodo, tal vez porque mal trato con el tema de la muerte. Si hay algo que no entiendo en este planeta y nunca voy a entender es la muerte, pero dejando a un lado mis preguntas espirituales, vamos a ir al grano.

El turismo cementerial son pequeñas rutas turísticas en cementerios donde hay tumbas de personas famosas.

El turismo cementerial para aquellos que nunca oyeron de hablar de esto se reduce a pequeñas rutas turísticas en los cementerios de varias capitales donde las tumbas ya sea de actores famosos, actrices, músicos, cantantes, poetas, escritores, etc. ¿Debes estar preguntándote por qué alguien querría hacer turismo en un cementerio? Tal vez el deseo de aprender más sobre la historia, la arquitectura o en ciertos iconos que de alguna manera son interesantes, la curiosidad, o simplemente el deseo de estar cerca de una tumba.

El Jornal de Noticias de Portugal citó en 2011 que:

“En tan sólo una década, el número de visitantes de los siete cementerios de Lisboa había crecido seis veces, alcanzando cifra record en el año 2010, alrededor de nueve mil turistas. La mayoría provenían de países del norte de Europa, como Holanda y Alemania que lideraron este segmento turístico”.

¿Te atreverías con una ruta turística por cementerios para ver tumbas de famosos? #TurismoCementerial #Turismo Clic para tuitear

Recientemente Oporto (Portugal), que se celebra el Décimo Ciclo Cultural de Cementerios, las entradas se agotaron rápidamente. El ciclo siempre es dirigido por expertos en arte, historia y música. En concreto, en este ciclo se llevó a cabo actuaciones instrumentales con muchos músicos de renombre.

Otros cementerios también llevan a cabo varios eventos, como conferencias y seminarios temáticos, conciertos de música sacra, clásica y fado, poesía, etc. La Habana es otra ciudad que ha tenido en los últimos años una gran restauración de su emblemático Necrópolis de Cristóbal Colón con la ayuda del Consejo Europeo, incluso tiene una ruta que incluye cementerios a otras ciudades de Cuba.

tumbas de famosos turismo cementerial Qué es el Turismo Cementerial

En otros países europeos como en la ciudad de Oslo, Noruega; por igual en la isla de Cerdeña, Italia; o en Bucarest, Rumania. Hay más de 50 cementerios de 18 países europeos que se han convertido en destinos turísticos.

En Sao Paulo, Brasil, también hay una visita guiada en el Cementerio Consolación, un verdadero museo al aire libre que fue construido en 1858 y tiene tumbas de personalidades locales como Monteiro Lobato, José Bonifacio de Andrade e Silva (Independencia Patriarca), Antoninho del Marmo y obras de escultores importantes como Víctor Brecheret, Nicola Roll, Luigi Brizzolara, entre otros.