Lo que todos buscamos es comenzar a consumir exactamente lo que necesitamos sin tener que gastar de más o tener que utilizar demasiados recursos, en especial en estos tiempos en los cuales no podemos darnos el lujo de derrochar cualquier recurso, incluyendo el económico.

Ha llegado el momento de conocer todo lo que necesitas saber para comenzar a consumir con más razón. Aquí te comentaremos sobre las diferentes potencias que puedes llegar a elegir o contratar según tu hogar y el consumo que deseas darle a tu vivienda. Si lo que buscas es pagar menos pero consumir lo suficiente, esta es la solución ideal para ti.

Cuando requerimos comenzar a adquirir un equipo de aire acondicionado ideal para nuestro hogar varias interrogantes se cruzan por nuestro camino como: ¿Qué equipo debería comprar? ¿Cómo instalarlo? ¿Qué potencia es la necesaria para mi vivienda? Todas ellas tienen una respuesta que se adapta según las necesidades que tú como consumidor puedes llegar a tener.

Es importante que conozcas todos los parámetros y las ventajas que tu hogar podría brindarte al momento de comprar o contratar un equipo de aire acondicionado que se ajuste exactamente al consumo y rendimiento que tu vivienda necesita.

Hay que escoger la optimización del rendimiento por sobre todas las cosas.

Este es un punto muy importante durante la selección de nuestro próximo sistema de aire acondicionado debido a que los comercios intentan vendernos unos equipos de una gama bastante alta o el más costoso sin pensar siquiera en nuestras necesidades como consumidor o las condiciones de nuestra vivienda.

De elegir de manera incorrecta nuestro sistema de aire acondicionado para nuestro hogar el gasto en la factura de consumo eléctrico podría exceder los rangos de lo aceptable e incluso presentarse como un gasto imprevisto bastante alto, es por eso que nuestro sistema de aire acondicionado deberá tener un rendimiento que sea adecuado a las inmediaciones que queremos cubrir.

Uno de los grandes beneficios de la tecnología actual en los sistemas de aire acondicionado es el sistema “inverter”, el mismo que traen integrados la mayoría de los equipos de aire acondicionado en el mercado, con el cual se garantiza la reducción de consumo y de gasto innecesario optimizando así todas las funciones del equipo que estás a punto de adquirir.

Los equipos de aire acondicionado se clasifican según cierto tipo de consumo, es importante conocer la clasificación que existe para todo estos tipos de máquinas, veamos que algunos de ellos son conocidos con un indicador de la eficiencia es decir A+, estos además pueden alcanzar una simbología de A+++, según sea el consumo de cada equipo de aire acondicionado.

Para calcular las frigorías.

En conjunto con el vatio, las frigorías son la medida o la unidad de medida con la cual se conoce la escala en los sistemas de refrigeración e incluso de sistema de aire acondicionado doméstico para interpretar la potencia, es decir, funciona como una unidad de medida bastante efectiva con respecto a la expresión de la potencia empleada por el electrodoméstico.

Una forma clara y muy sencilla de comenzar a calcular la cantidad de frigorías que necesitamos para cubrir una zona o un espacio dentro de nuestra vivienda es suponiendo que cada 100 frigorías equivalen a un espacio de 1 metro cuadrado, lo cual es igual a mencionar lo siguiente:

100 frigoría = 1 m^2.

Un ejemplo muy simple de cómo funciona esto es suponiendo que tenemos un espacio de 50 metros cuadrados, si esto fuera así la cantidad de potencia expresada en frigorías que necesitaríamos en nuestro sistema de aire acondicionado sería de 5.000.

Así mismo es difícil encontrar un aparato o sistema de aire acondicionado que tenga expresadas la cantidad de potencia en frigorías, es por eso que podemos hacer una conversión de vatios a frigorías de la siguiente manera.

0,86 frigorías/hora = 1 vatio/hora.

Esto, por supuesto, funciona muy bien como una aproximación bastante certera, también cabe destacar que una habitación debería medirse en cuestión de metros cúbicos debido a que la temperatura puede variar según la altura de la estancia en la cual se adecue el equipo de sistema de aire acondicionado.

Otros aspectos que hay que tener consideración al momento de adquirir nuestro próximo equipo de aire acondicionado de uso doméstico son los siguientes:

  • La entrada y salida de aire del exterior, es decir, las puertas y ventanas que existen en la habitación o en toda la vivienda.
  • La altura de la habitación o de la vivienda, es importante destacar que en una habitación demasiado alta el sistema de aire acondicionado no podrá funcionar de la misma manera efectiva que en uno que es más reducido en altura.
  • Las cuestiones climatológicas son un punto también muy relevante debido a que en lugares donde el clima es normalmente seco y caluroso podría ser más sencillo mantener la estancia a una temperatura menor pero bajo ciertos cuidados que no corresponden a los de un clima húmedo y caluroso.

Estos son sólo algunos aspectos que deberías tener en cuenta con respecto a la potencia que necesitas en tu equipo de aire acondicionado para uso doméstico, asimismo toma en cuenta estos consejos para adaptarlo de la mejor manera a las características de tu hogar.