¡Alergias!, tipos, síntomas e información
En el intrincado universo de la genética aún hay muchos misterios como el traspaso de enfermedades de una generación a otra, deformaciones, los genes que gobernarán en la próxima generación y la inclusión de alergias comunes hasta algunos extraños tipos de alergia.
En general se conoce que las conocidas como alergias, son un tipo de afección que suele hacer que el sistema inmunológico encargado de proteger el organismo reaccione de anormales maneras ante determinadas presencias de agentes extraños. Las marcas o síntomas de la alergia suelen ir desde una simple comezón hasta un ataque respiratorio dependiendo de la gravedad.
Las alergias, son un tipo de afección que suele hacer que el sistema inmunológico encargado de proteger el organismo reaccione de anormales maneras ante determinadas presencias de agentes extraños. Descúbrelo Share on XA cada acción, una reacción.
En tres secciones se dividen las reacciones:
- Perteneciente al tipo de alergia I se encuentra la acción inmediata o llamada de igual modo anafiláctica. Unos segundos y la reacción hace aparición
- Pertenecientes al tipo II se encuentra la reacción cito-tóxica. Ocurre cuando el cuerpo ataca las células que han sido dañadas tomándolas como alérgenos, una pequeña “confusión” del organismo.
- Pertenecientes al tipo III se encuentra la hipersensibilidad. Ocurre cuando existe un exceso de antígenos, comparado con una reacción normal, en relación a la cantidad de anticuerpos presentes; esto conduce a la formación de pequeños complejos inmunes que no son capaces de fijar complemento y por lo tanto no son retirados de la circulación.
Especial cuidado con las dietas.
Cuidado con los alimentos. El sistema inmunológico en circunstancias lleva defectos de fábrica cortesía de los genes y suele tener reacciones de alta exageración al ingerirse ciertos alimentos o alergias alimentarias, por lo que es recomendable informarse sobre el contenido de los mismos antes de ingerirlos.
En algunos casos hay individuos cuya dieta debe ser casi similar a la de individuos celíacos en caso de ser alérgicos al gluten o al huevo, de hecho es de las alergias alimentarias más comunes. Para aquellos con alergia al maní o algún otro tipo de frutos secos, las reacciones pueden llevar a un paro respiratorio y ocasionar la muerte.
Entre la lista negra de causantes de alergia se encuentran:
- Los huevos.
- Mariscos.
- Frutos secos
- El trigo.
- Las legumbres.
- Pescados.
- Algunas frutas.
- La soja.
En referencia a los frutos secos el cuidado debe ser mucho más delicado, las alergias respiratorias son desesperantes y pueden llevar a muerte por estrechamiento de las vías. En bebés y en niños no vale tardar en realizarse las pruebas para descarte de problemas.
Alergia según las edades.
En adultos las alergias que suelen presentarse como común denominador son aproximadamente diez, según estudios en los Estados unidos. Los cinco responsables más problemáticos son:
- Nueces: Al banquillo de los acusados nuevamente. El maní y las nueces son culpables de ocasionar shocks anafilácticos en quienes los consuman siendo alérgicos. Esquivar inclusive aquello que lo contenga es menester.
- El polen: De por si es desagradable y suele causar piquiña e irritación a ciudadanos comunes, a quienes padecen alergia al polen el sufrimiento es desesperante al sentir agitación al respirar.
- Mariscos: La corte entra en sesión. Esta alergia es especial en el sentido de que se puede adquirir más adelante, los principales culpables son los camarones.
- Mascotas: Al menos el pelaje suele ser problemático causando lagrimeo.
- Huevos: Es de las alergias más comunes en los pequeños y pues no, los adultos no se salvan de la alergia a los huevos y según estudios al menos en Norteamérica son muchos adultos los que sufren.
Alergias en la piel.
Es cierto, toda alergia es enfermiza y desesperante, pero las alergias cutáneas suelen ser demoledoras ya que su aparición se da en quisquillosas y en amplitud de formas, ejemplo de ello son sus características que pueden ser:
- Eccemas: Dos tipos, exógenos cuando ha ocurrido algún tipo de roce y la reacción haya sido justo en el momento y endógenos cuando que por lo general se da por lesiones como sudor o costras.
- Urticaria: Enfermizas por ser correcaminos, producen mucho ardor y picazón al expandirse.
- Angioedema: Es bastante más complejo ya que deriva en lo más profundo de la epidermis. Hay riesgo de complicar la laringe.
Alergias consideradas extrañas.
Hay muchas, entre ellas una que requiere paraguas, mayas o lentes de sol. Un paseo bastante riesgoso si por casualidad de la genética se sufre de alergias al sol, si así es, existe un porcentaje de seres humanos que desgraciadamente no pueden recibir sus dorados rayos debido a las reacciones que tendrán en su piel.
Entre el curioso fenómeno existen razones como reacciones químicas que se dan como alergias por medicamentos sensibles a la luz del sol, lo que se denomina como reacción foto-tóxica. Es real también la urticaria por sol y en otros casos extraños los químicos de ciertos medicamentos suelen alterarse aunque no de forma necesaria recibiendo los rayos.