El interés por economizar y buscar soluciones más simples para embellecer los jardines y las zonas exteriores en un hogar u oficina, ha llevado a la búsqueda de materiales artificiales, como el césped artificial, que simula a la perfección a un césped natural pero con la diferencia de que no requiere mantenimiento ni cuidado.
Tipos de césped en el mercado
Ya sea por ahorro de energía o comodidad, cada día las personas se están inclinando más por utilizar esta nueva tendencia que beneficia a los dueños de propiedades, al tener un césped en perfecto estado todo el tiempo, libre de plagas e ideal para la seguridad de los niños.
El césped artificial es una especie de pasto sintético que se asemeja al césped natural, hecho básicamente de plástico y otros materiales artificiales, que es utilizado en terrenos de uso deportivo, casas o residencias.
Dentro del mercado se pueden encontrar dos tipos de cesped artificial Madrid, que suelen ser los más demandados; uno que contiene arena de sílice y otro que no. Este tipo de arena se usa para rellenar los contornos del césped, dándole así una forma más natural, aunque en la actualidad, los nuevos diseños han prescindido de este material.
En el mercado existen modelos de césped artificial más caros, que son resistentes y soportan los efectos de los rayos UV, y algunos más económicos aunque no se asemejen por completo al natural.
Entre las ventajas de contar con un césped artificial se encuentra que son una gran fuente de ahorro de agua y de dinero, para de esta forma poder evitar contratar personal de mantenimiento, ya que nunca se riega y nunca se llama a un jardinero para tener que podarlo.
También el césped que puedes encontrar a través de tiendas especializadas como https://www.todocespedartificial.es/, es ideal para zonas externas, incluso si hace mucho sol o llueve mucho, ya que resiste cualquier tipo de cambio del clima, incluso grandes drenajes de agua en las temporadas de lluvia.
Cuando se instala alrededor de las piscinas, es un material ideal por lo higiénico y duradero, además de que es antideslizante, por lo que es seguro para evitar accidentes con los niños. También es importante destacar que sus materiales son resistentes al fuego, extinguiéndose la llama en caso de algún contacto.
Cómo instalar césped artificial
Para comenzar con la instalación del césped artificial, lo primero que se debe hacer es acondicionar el espacio dejándolo libre de todo objeto o basura, para de esta forma poder colocarlo de la forma correcta.
En muchas oportunidades, el césped artificial se puede colocar en diversos tipos de superficies como el hormigón, asfaltos, grava y hasta arena; cualquiera que sea el material, siempre se deberá preparar el terreno antes de elegir el césped adecuado.
Después, se debe seleccionar el tipo de césped artificial ideal para nuestro proyecto y en el que se tienen que tener en cuenta factores como el color, grosor y la calidad de la fibra, y por supuesto, todos los utensilios necesarios para proceder con la instalación.
Si se desea un trabajo verdaderamente profesional es indispensable contar con el apoyo de profesionales, quienes te guiarán para que escojas el tipo de césped ideal y con el mejor presupuesto que puedas pagar.
Por qué ahorramos energía al instalar un césped artificial
La motivación por adquirir un césped artificial, no solo se debe a una necesidad estética o de ahorro de mantenimiento de ese tipo de superficie. También existe un motivo ecológico que está moviendo a muchas personas para elegir este tipo de elemento decorativo.
Aunque muchos piensen que comprar cesped artificial económico puede acarrear gastos adicionales, esto más bien suele ser un falso mito, ya que el césped artificial reduce al mínimo los gastos de agua, uno de los servicios más caros de la ciudad.
En cuanto al gasto de luz, éste ni aumenta ni baja con la instalación de un césped artificial, ya que generalmente suelen instalarse focos o luces LED para disfrutar del paisaje por la noche. En este caso lo recomendable es comprar tiras LED que consumen menos electricidad y ahorran hasta un 50% de la factura.
Este tipo de césped artificial económico aunque no sea de tan buena calidad ni tan parecido al natural, permitirá disfrutar de una zona alegre y sin mayores costes en cuidados para el lugar elegido en la terraza o jardín del hogar.